Érase una vez

Por Charles Gnomosky

Gnomosky realiza un relato sobre las condiciones que imperaron en las elecciones intermedias. La forma sobre el fondo y los falsos debates fueron el factor común según Charles.

Érase una vez un país que salió a votar con la esperanza que todo mejorara. Un país que salió a votar por candidatos que vivían en otra realidad diferente que todos los ciudadanos.

Érase una vez una nación que se sentía dividida y no por el resultado de las elecciones, sino el olvido de sus autoridades y gobernantes ante los problemas del día a día. Una nación fracturada y lastimada por su propia historia.

Érase una vez una ciudadanía que no conocía de propuestas, pero sí de colores y supuestas ideologías. Una ciudadanía que tenía la esperanza de derrocar el régimen existente y sus malas decisiones, sin saber que son todos son y somos culpables de ello.

Érase una vez un México en donde ganaron los “tik tok´s” en vez del pensamiento crítico. Un México en donde la indiferencia había puesto etiquetas de “fifi´s y chairos”, los cuales creían que su visión del mundo era la correcta, sin saber que el verdadero enemigo está en otro lado.

Tomado del canal de El País

Érase se una vez una ciudad de la esperanza que había resistido terremotos, pandemias, violencia y malas administraciones. Una ciudad de la esperanza que mostró su lado oculto que muchos conocían, pero pocos querían hablar: el clasismo y resentimiento social.  

Érase una vez una nación resentida con ella misma. Una nación sin futuro, con un presente complicado y un pasado doloroso. 

Érase una vez un país que nuevamente quedó dividió, sin saber que todos iban en el mismo barco que poco a poco se hunde.

Érase una vez, México…

Puntuación: 4 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s