Por Jack Nguyen
El próximo 6 de junio serán las famosas elecciones más grandes de la historia de México y los ciudadanos tenemos la obligación civil de buscar, bajo nuestros propios medios, a la mejor candidata o candidato de nuestras demarcaciones para ser partícipes de la democracia en nuestro país.
En este artículo realizamos un análisis político de las dos principales candidaturas para la alcaldía de Álvaro Obregón, de acuerdo con el nivel de posicionamiento en las encuestas.
#AlvaroObregón
- La alcaldía Álvaro Obregón, cuenta con una población de 749 mil 982 habitantes y votarán 328 mil 372 electores de 249 colonias.
- En los últimos años, han gobernado partidos de izquierda, principalmente el PRD y ahora MORENA.
- Un 67% de la población de la Alcaldía, está en desacuerdo con la gestión Presidencial.
- La intención del voto por partido se inclina hacia el PAN con un 44% y MORENA con un 31%; sin embargo, el 19% de la población, aún no decide por quién votará.
- Existe un conocimiento del candidato del 69% en favor de MORENA, según la recapitulación de encuestas de salida por Polls Mx.
Los principales candidatos pertenecen a coaliciones; por un lado se encuentra, Lía Limón de “Va Por México” (PAN, PRD y PRI) y por el otro, está Eduardo Santillán Pérez de “Juntos Hacemos Historia” (PT-Morena).

#ElCurrículum
Lía Limón, es Licenciada en Derecho de la Universidad Iberoamericana y Maestra en Derecho y Diplomacia de la Fletcher de la Universidad de Tufts en Massachusetts. Fue Subsecretaria de Gobernación del 2012 al 2015. Así mismo de Derechos Humanos, Diputada Federal y Local del Partido Verde Ecologista de México. Actualmente Senadora con Licencia.
Eduardo Santillán fue Delegado en Álvaro Obregón por el PRD entre 2009 y 2012. Actualmente representa a la Coalición y es presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso de la Ciudad de México.
#Propuestas #LíaLimón
- Cercanía a la gente a través de aplicaciones que den respuesta a necesidades.
- Mejorar la seguridad con más elementos de policía, mejor equipo y proximidad.
- Activación de la economía con créditos a empresas para que generen empleo.
- Servicios públicos, especialmente en fugas de agua, mejora de banquetas, recolección de basura y bacheo, entre otros.
- Apoyo a las Mujeres con la reactivación de estancias infantiles, específicamente las 40 estancias cerradas por MORENA y la activación de la Tarjeta Aliada.
- Internet Gratuito y apoyo a jóvenes para que sigan estudiando.[1]

#Propuestas #EduardoSantillán
- Ser el jefe de mantenimiento para invertir en obras públicas: Conclusión de la terminal del Tren Toluca con dos terminales en Santa Fe Corporativo y Pueblo. Ampliación del sistema Trolebús del Auditorio Nacional a Santa Fe. Implementación del Cablebús para conectar las partes altas de barrancas de Santa Rosa y San las águilas y Centenario.
- 10 mil créditos sin intereses a mujeres emprendedoras.
- Implementación del programa “Mejorando mi colonia” con empresas de la localidad.
- Inversión de 40 millones en infraestructura para crecimiento de diversos sectores.
- Un programa de defensoría para mujeres violentadas.
- Relleno de minas, colocación de muros de contención y zampeado de taludes.[2]
#LoQueSeDice
Me di a la tarea de realizar una investigación en páginas de Internet vinculando el nombre de cada candidato y la palabra “Corrupción” para ver lo que salía y me encontré la siguiente información.
Sobre Eduardo Santillán. Lo más reciente es que, es acusado por Anonymous México por recibir sobornos millonarios para presentar un informe que descarta irregularidades en la construcción de esta línea 12, donde se presentó el desplome del tren en la estación del Metro Olivos, provocando la muerte de 26 personas y muchos heridos.[3]
Durante su gestión en Álvaro Obregón, fue acusado por la apertura de bares y antros que operaban de manera ilícita y que, en uno de ellos, rescataron a 47 mujeres, quienes estaban privadas de su libertad y eran obligadas a prostituirse. Le abrieron carpetas de investigación y al parecer, existen víctimas en redes sociales que lo acusan.
En cuanto a Lía Limón. Se ha dedicado a denunciar a Eduardo Santillán por corrupción en la Línea 12 porque, considera que es el pupilo de Layda Sansores, anterior Alcaldesa de la demarcación, quien gastó la cantidad de 190 millones de pesos en unas escaleras eléctricas de 50 mts con un bajo impacto de beneficio para la población.
Existe información de que Lía Limón, respaldó la campaña de Peña Nieto. Está recibiendo protección de la FEPADE[4], ante las últimas agresiones durante la campaña y una posible denuncia por parte de fuentes de MORENA por la vinculación de su financiamiento de campaña con colaboradores como René Antonio Crespo y Emmanuel Samperio, quienes mantienen una investigación por la firma y adjudicación de 41 contratos irregulares para la demarcación.[5]

#Análisis
Según datos de la recapitulación de encuestas, el candidato que repunta por 15% de diferencia, es el PAN; sin embargo, el candidato de MORENA, es el más conocido, al haber sido Jefe Delegacional en Álvaro Obregón. Por otro lado, el 19% de la población, aún indecisa, tendrá la responsabilidad de reafirmar la posición o cambiar por completo esta tendencia.
En los rubros de experiencia y promesas de campaña, se puede determinar que ambos candidatos presentan gran experiencia y muy buenas promesas de alivio sobre carencias que tiene la demarcación. Eduardo Santillán es quien más las conoce y planea llevar grandes obras públicas. Mientras que, Lía Limón se enfoca en una atención más específica a ciertos sectores de la población que puede dar alivio por lo menos en seguridad, que tanto nos hace falta y servicios públicos, olvidados por los últimos años en los que han gobernado los Partidos de Izquierda.
En la Alcaldía, no existe alumbrado público, la basura se desborda en las calles, la inseguridad va al alza y el narcomenudeo y drogadicción en los jóvenes, está a tope. No hay respuestas, ni para arreglar los baches en las principales avenidas.
Durante la pandemia, no hubo apoyos de negocios y el desempleo se disparó. La salud está rebasada con los pocos Centros de Salud con los que contamos de acuerdo con el número de población. El transporte público es inseguro y en general existen muchas carencias que no han sido cubiertas por los anteriores gobernantes en la demarcación.
[1] https://twitter.com/lialimon/status/1386828195895422981
[2] https://www.facebook.com/EduardoSantillanP/
[3] https://www.milenio.com/politica/piden-renuncia-eduardo-santillan-complicidad-accidente-l12
[4] https://www.eleconomista.com.mx/politica/FGJCDMX-otorga-medidas-de-proteccion-a-Lia-Limon-candidata-a-la-Alvaro-Obregon-de-la-alianza-Va-por-Mexico-20210516-0079.html
[5] https://heraldodemexico.com.mx/elecciones/2021/5/12/colaboradores-del-exjefe-delegacional-leonel-luna-son-vinculados-con-financiamiento-de-lia-limon-294988.html