Por Fabián Lara
La imagen de un presidente se construye por medio de sus atributos personales, ¿son iguales todas las imágenes presidenciales? ¿Quién es AMLO? ¿Qué es AMLO para México? En términos de imagen pública, tanto AMLO como Morena realizaron un estudio basado en la cultura mexicana para llegar a un producto final. Aquí te decimos cuál es.
A lo largo de la historia los reyes, los monarcas, emperadores, gobernadores o cualquier otro ente que ejerciera dominio o poder, siempre se caracterizaban por representar algo más allá de lo que en sí mismo sostiene su propia humanidad.
Ejemplos claros era el misticismo acerca de su origen o relación con los dioses, sus talentos “sobre” humanos para el combate, la caza, la fertilidad, la sabiduría, la ambición, entre otros factores importantes que fueron lo que lograba crear una diferencia sustancial entre el gobernante y el pueblo sometido.
Podríamos apresuradamente concluir que todo es una obra orquestada por las esferas del poder para crear estrategias que lograran persuadir, a través del engaño, a sus súbditos con mitos, fabulas, historias fantásticas o demostraciones pseudo reveladoras de su poder. Sin embargo, el día de hoy, querido lector, quiero que reflexionemos acerca de la necesidad humana de descansar en una figura que guíe y gobierne la estructura en la que se forma la sociedad.
En la naturaleza es bien conocido que los animales tienen la necesidad de estructurarse en grupos que se organizan con el fin de alimentarse y reproducirse por medio del trabajo en equipo y el cuidado uno de los otros. Así mismo, el ser humano tiene la necesidad de trabajar y vivir en comunidad, pues esta le provee la seguridad y la energía de saber que el trabajo en equipo facilitará el desarrollo orgánico de su vida transitoria.
No obstante, tenemos que considerar la figura del líder como necesidad básica de un grupo, pues es él quien dirige y cuida a este conjunto de individuos. El humano al ser un grupo tan complejo requiere cumplir no solo con las habilidades natas de fuerza, inteligencia, salud y capacidad para llevar a su grupo al éxito.
El ser humano tiene también necesidades emocionales e intelectuales que exigen un perfil superior para que puedan seguir reconociendo que el nuevo gobernante tiene capacidades superiores a todos los demás, dadas con el propósito de asegurar la supervivencia del grupo.
Pero la pregunta que puede surgir es la siguiente ¿Quién enviste de dicha autoridad al nuevo rey o gobernante? y ¿Cómo adquiere dicho poder? La inseguridad y la falta de identidad del ser humano, de manera irracional, dota a sus lideres de cualidades que sobre pasan sus capacidades y le brindan plataformas y herramientas para sostener la credibilidad que ha sido depositada en él.
Una reflexión que debemos hacer antes de continuar es hablar acerca de la identidad y preguntarnos ¿Qué es la identidad? y ¿Cómo es que la imagen juega un papel fundamental para poder entenderla?
El emisor envía estímulos codificados por medio de un canal, que después un receptor recibe por medio de sus sentidos y decodifica dicho mensaje para transformarlos en imágenes que se asocian y se entrelazan para generar sentido y coherencia del mensaje recibido.
Entonces podemos concluir que el único medio para conocer lo que existe o no existe realmente, es el mismo receptor, a través de sus sentidos; no existe nada ni nadie que pueda enseñarle cual es la “realidad” más que él mismo. Fuera de su cerebro no existe ni existirá evidencia de que lo que percibe es real. Esto es interesante de entender pues su identidad solo es un reflejo de lo que puede percibir, él sabe que existe porque afecta el mundo exterior. Por lo tanto, su identidad se fundamenta en cómo, cuándo, y dónde logra estimular y afectar el exterior.
La respuesta a su presencia le permite referenciar y estudiar su nivel de estimulación y esta serie de evidencias le permitirá formar su identidad.
Lo que acabo de mencionar es para entender con qué parámetro los miembros de una comunidad deciden elegir a sus líderes, pues su identidad se sostendrá en la elección de su líder. Por eso le dotan de habilidades y talentos sobre humanos, ya que refleja y representa la imagen que tiene el grupo de sí mismo y el ideal de lo que ellos buscan proyectar como grupo, su identidad grupal.
Así pues, debemos reflexionar que los líderes, gobernantes, reyes o presidentes no son puestos en sus cargos por engaños o fabulas acerca de sus personas. Es el mismo grupo el que los dota de esas características que “reflejan” la identidad de los miembros. Es el pueblo quien crea los mitos y las historias fantásticas de valentía y heroísmo a sus líderes para comunicar sus propios deseos de percepción.
Un ejemplo claro es nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Él es una construcción social, él es reflejo de una sociedad. Viste, habla y actúa como el pueblo habla y actúa. Es el mismo pueblo quien desarrolla su imagen a través de lo que el pueblo percibe de sí.
Es por tal motivo que no importan los discursos o las acciones erróneas que nuestro presidente pueda cometer, éstas están dispuestas a ser perdonadas y olvidadas por el simple hecho de que el pueblo que lo puso ahí, si acepta y reconoce sus errores, reconocen y aceptan sus propios fracasos e incapacidades.
Por eso vemos todos los días en México una sociedad dividida, principalmente por aquellos que están dispuestos a defender a capa y espada al presidente y los que están dispuestos a ser críticos con el gobierno. La discusión en las bajas esferas no se sustenta en los resultados objetivos que puede o no puede dar el presidente sino en la tarea decidida de ser defendido aún a pesar de las malas decisiones que pueda tomar el jefe del ejecutivo.
La imagen de un presidente o de un líder político siempre será el reflejo de la identidad del grupo que lo puso en dicha posición. No por sus habilidades persuasivas, sino por el simple hecho de reflejar la imagen ideal del grupo. Que con el paso del tiempo y las pruebas se pone en evidencia qué tan sólida es la imagen del gobernante, con base en sus resultados objetivos.
Es tiempo de reflexionar y analizar quienes son las personas que nos gobiernan y buscar reconocer cuántos de ellos solo reflejan el ideal de una sociedad y cuánto tiempo este líder puede sostener la bandera que se le ha dado a la tarea de blandear en representación de muchos.
@insight.ic
Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad del autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole
También puedes revisar:
Muy buen artículo con información bastante interesante. Esperamos el siguiente.
Me gustaMe gusta
Hola wordpress.com,
AQUÍ ESTÁ LA CLAVE PARA CONSEGUIR TANTOS CLIENTES Y VENTAS COMO PUEDAS CONTROLAR…
Lo que estás a punto de leer no es algo que conozca todo el mundo…
Probablemente ni siquiera creas que existe… pero FUNCIONA EN EL 2020.
Sí, funcionó en 2010,2011,2012 … 2013,2014… OK, ¡lo tienes! SIEMPRE FUNCIONA.
Podrías estar pensando que el SEO no es una fuente fiable de tráfico para tu negocio, ¿verdad? Porque un día estás bien posicionado y al día siguiente…¡Se acabó! O simplemente NUNCA estubiste bien posicionado…
Así que no es muy fiable. ¿Verdad?
¡INCORRECTO!
No estoy sugiriendo que no se deban tener en cuenta los anuncios de pago como Adwords y Facebook…
La verdad es que el tráfico online más rentable y de mayor conversión viene de la Búsqueda Orgánica (SEO)…
Ahora… Si crees que puedes alcanzar el 100% de VISIBILIDAD con Google AdWords… estas impactantes estadísticas probablemente te asusten…
– Algunas palabras clave despiadadas de la competencia pueden costarte hasta 49 euros por clic…
– El coste medio por clic en Google AdWords fue de 2,69 dólares en 2019
– Necesitarías un presupuesto de 10Mil – 250Mil POR MES para que un pequeño negocio pueda
publicar anuncios con un 100% de VISIBILIDAD asumiendo que tienes un presupuesto infinito…
Y sólo empeorará…
ASÍ QUE, ¿TE GUSTARÍA UN CUPÓN DE 10Mil, 30Mil O 60Mil EUROS EN ADWORDS… ¿QUÉ TAL UN CUPÓN DE 250Mil DE ADWORDS?
Verás, así es como se siente el SEO cuando funciona… pero se necesita una ESTRATEGIA INTELIGENTE Y MUCHO TRABAJO.
Lo sé, lo más probable es que hayas hecho SEO en el pasado y fuese una pérdida de tiempo y dinero sin ningún éxito… y la competencia es feroz.
En estos momentos tienes dudas de que el SEO siga siendo efectivo en el 2020 y crees que es imposible lograr el 1# en el ranking de Google para tu web.
O tal vez te has convencido a ti mismo de que te quedarás con AdWords …sólo por el bien de la «previsibilidad».
Si es así, mientras dudas, tu competencia está captando a todos tus clientes más valiosos, que están en modo de concienciación, buscando precisamente tus productos y servicios…
Por esta razón hemos preparado este nuevo y poderoso informe que está repleto de pasos prácticos sobre cómo hacer SEO en 2020…
Aquí hay un vistazo de lo que descubrirán…
¡Por que tu investigación de palabras clave apesta! Y cómo arreglarlo (Esto va en contra de todo lo que te han dicho las empresas de SEO).
¿Has oído hablar de SEO sin backlinks? Bueno, existe (El SEO negativo ha evolucionado, puedes estar bajo ataques constantes y no saberlo nunca… ¡Piénsalo! Google Analytics dice que el tiempo de permanencia en tu web: 0,01 segundos, pero eso no es suficiente para hacer clic en el botón de regreso).
Como obtener el 99,9% de visibilidad para su nicho de mercado basado en palabras clave relevantes.
El tipo de contenido que deberías estar escribiendo y por qué…
Creación de backlinks «ON STEROIDS» que atraen visitas… hoy y mañana.
¡Y mucho, mucho más!
#BONO: Infografía de los FACTORES DE RANKING DE SEO MÁS RELEVANTES EN 2020 (Algunos de ellos te sorprenderán…)
Puedes descargar los ‘7 secretos comerciales internos de SEO para clasificarte 1# en GOOGLE en 2 MESES, que revelan la estrategia de los expertos para desbloquear el TRÁFICO MASIVO GRATUITO haciendo clic en el enlace.
https://citiface.com/es/secretos-profesionales-de-seo?utm_source=7_secretos_seo&utm_medium=CFM
Un saludo,
Oliver Bamba Trespidi
https://citiface.com/es/secretos-profesionales-de-seo
PS: Descárgalo aquí, antes de que este informe desaparezca
https://citiface.com/es/secretos-profesionales-de-seo?utm_source=7_secretos_seo&utm_medium=CFM
Me gustaMe gusta