¿INEcesarias las torres gemelas?

Por Óscar Salazar

El recorte del gobierno federal no ha llegado a todos lados. Un ejemplo de ello son las torres que el INE ha decidido construir. ¿Sabes cuánto cuestan y qué tan equipadas van a estar? Chécalo en este texto.

El #gobierno #federal, anunció #recortes presupuestales para la @SEP_mx y @SSalud_mx, lo anterior impulsado por un espíritu de #austeridad ante la volatilidad de los precios del #petróleo y del incremento en la tasa de cambio del #dólar frente al #peso.

Sin embargo, #la austeridad, no llegó al @INEMexico pues ya cuentan con recursos para construir un complejo #corporativo de 17 pisos. La #polémica ha sido tal por la construcción del inmueble que en su página de #internet dan respuesta a “ #mitos” que han surgido en este #proyecto. (http://www.ine.mx/archivos3/portal/historico/recursos/IFE-v2/CNCS/CNCS-Varios/2015/PlanMaestro/DiezMITOS.pdf consultado el 7 de Julio 2016).

De las cuales destacan.

1 La obra es innecesaria

Falso: El @INEMexico en la #CDMX renta, a fondo perdido, cinco inmuebles donde laboran 3,210 trabajadores. Con la construcción del nuevo #edificio, el #Instituto ahorrará más de 80 millones de pesos anuales en rentas en la capital del país.

2 El @INEMexico pide 1,406 millones de pesos para su nueva sede y cinco edificios en los #estados

Falso: El @INEMexico solamente está solicitando para el ejercicio 2016, un complemento de 762 millones de pesos, puesto que el resto ya fue autorizado por la @Mx_Diputados y entregado al Instituto durante el ejercicio fiscal 2015.

3 El I@INEMexico gastará mil 100 millones de pesos en el nuevo edificio

Falso: No es un gasto, es una #inversión pública que incrementa la infraestructura del #Estado #mexicano. Las oficinas de Viaducto Tlalpan del @INEMexico son insuficientes y en algunas secciones obsoletas para albergar a los #trabajadores que dejarán los edificios rentados y laborarán en la nueva sede.

Históricamente el @INEMexico (anteriormente IFE) ha estado rodeado de #polémica. Recordemos que surge como una medida para #legitimar los comicios electorales en el #país en 1990. Esto ocasionado por la caída del sistema en las #elecciones #presidenciales de 1988. Elecciones que enfrentaban a Carlos Salinas de Gortari vs Cuauhtémoc Cárdenas quien en la percepción de la población fue el #ganador de dichas #elecciones.

A lo largo de su actuar institucional se ha estigmatizado el actuar del Instituto, los perdedores dicen haber sufrido #fraude (el cual por supuesto estaría avalado por el ahora @INEMexico). En el 2006 el Instituto tuvo su prueba más importante, las #elecciones #presidenciales, @LCUgalde era el Consejero Presidente, salió a los #Medios y nos dijo que el margen entre los candidatos @FelipeCalderon y @lopezobrador_ era tan corto que era imposible revelar cuál de los dos era el virtual #ganador. @lopezobrador_ se declaró víctima de #fraude y una vez más la percepción entre la gente es que se había impuesto al #Presidente contra la voluntad general.

El invertir en infraestructura siempre será algo positivo, pero se debe de cuidar la forma en cómo se propone y se aprueba una obra ¿Es más importante la remodelación del @INEMexico que la de #Hospitales y #Escuelas? Los #médicos y los #maestros suelen ser los villanos favoritos de los #medios cuando se trata de desprestigiar alguna #profesión.

En la actualidad los #maestros están “de moda” por las acciones emprendidas por la @CNTEMX en contra de la #reforma #laboral (no educativa). Pero no falta la nota sobre alguna paciente que dio a luz en los jardines de X hospital o que falleció un paciente en la sala de espera, etc. Pero nunca se habla sobre la falta de infraestructura en las #clínicas, ni de la falta de personal o de #medicamentos.

¿Es más importante la remodelación del @INEMexico que iluminar o bachear las calles? ¿Es más importante invertir en el @INEMexico que mejorar el #trasporte #público? En fin mil y un prioridades que están en la #agenda #nacional y que no son atendidas.

@ozzsalazar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s