¿Cómo llegamos aquí?

Por Charles Gnomosky

Paz, en su Laberinto, definía la naturaleza del mexicano. En pleno 2019 conservamos algunos ragos de los descritos por Octavio. El más alarmante: la indiferencia. Los mexicanos posmodernos somos incapaces de mirar al otro. Parece que la empatía ha migrado junto con miles de nuestros compatriotas.

Vivimos el año más violento en la historia de México y la ciudadanía sigue sin organizarse, sin protestar, sin participar en los espacios públicos. ¿Cómo llegamos a esta indiferencia? Seguir leyendo

Vulnera recorte a mujeres en situación de violencia

Por Susana Silva

La violencia contra las mujeres ha presentado un aumento consistente y sistemático en los últimos doce años. Durante la administración de EPN no se lograron implementar políticas públicas que cambiaran las tendencias en el tema. El acceso a una vida libre de violencia fue un tema prioritario durante la pasada administración, entre otras cosas, por el empuje de la sociedad civil.

El gobierno de AMLO comienza con un mensaje muy claro: la violencia en contra de las mujeres parece no ser un tema prioritario en su administración. En las siguientes líneas te explico por qué. Seguir leyendo

Sobre la Consulta Ciudadana

Por Jaqueline Garduño

En México contamos con un mecanismo de participación democrática llamado Consulta Popular donde, los ciudadanos ejercemos nuestro derecho, a través de un voto emitido mediante el cual expresamos una opinión respecto de uno o varios temas de trascendencia nacional. 

La trascendencia nacional equivale a temas que repercuten a la mayor parte del territorio nacional y que impactan a una parte significativa a la población mexicana; por ejemplo, el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en el que intervienen diversos sectores de la población que pueden verse beneficiados o afectados. Seguir leyendo

19S/17: Un sismo que nos enseña, que seguimos sin aprender

«Los que levantaron el puño para escuchar si alguien vivía y
oyeron un murmullo. Los que no dejan de escuchar.»

Juan Villoro

Por JP Barrientos

El tema no es ser pesimista, mucho menos criticar todo, el tema es generar las condiciones para que las reacciones futuras sean eficientes.

De entrada, es de aplaudirse la labor y acertada actuación de las autoridades ante el desastre que se avecinaba y de la sociedad civil por desbordarse a ofrecer ayuda en desmedida.

Seguir leyendo