La cobertura en medios del feminicidio en México

Por Susana Silva C., doctora en urbanismo

La doctora Silva reflexiona sobre la cobertura de los medios de información sobre los feminicidios en México. Señala las oportunidades éticas que se presenta al ejercicio periodístico en la cobertura de los asesinatos de mujeres, que recuperan la cultura machista y patriarcal que ha llevado a México a convertirse en uno de los países más peligrosos para ser mujer y periodista.

Seguir leyendo

El otro virus: la violencia de género

Por Ligia Aguilar.

Aparte del COVID-19 hay otros virus con los que tenemos que seguir lidiando, como la violencia de género, ese virus con el que llevamos años luchando y no hemos logrado erradicar. La contingencia sanitaria mundial ha parado muchas cosas, como la economía, tristemente no pasa igual con la violencia doméstica, al contrario, la ha empeorado.

Se ha hablado mucho del privilegio de clase al momento de acatar las órdenes de los gobiernos para hacer aislamiento, pero además del privilegio que algunos tienen para poder quedarse en casa en materia laboral y económica, también hay mujeres que no pueden vivir la cuarentena de la misma manera que otras, pues representa estar aisladas con su agresor, sin poder escapar a ningún lado.

Seguir leyendo