Si te interesa acercarte a los feminismos ¿Qué … está pasando?

Por Elena Palestino

            Hablar o escribir de feminismo puede ser complejo, ya que puede ser delgada la línea entre abordar el tema desde la estricta teoría o bien abordarlo desde una perspectiva particular, es decir, desde el contexto de quién habla o escribe. Pero sin duda, acercarse a este tema implica necesariamente tener en mente que llegará el momento en el cual hay que tener una posición respecto a los planteamientos de los distintos feminismos, y si, escribo feminismos porque como cualquier movimiento social no es homogéneo.  

Seguir leyendo

Observatorio de medios: el periodismo observado

Por Elena Palestino

El periodismo indispensable es aquel que abre los ojos y mantiene el interés sobre el bien común de todos.

Javier Darío Restrepo

A propósito de lo escrito sobre los observatorios ciudadanos en una entrada anterior, toca el turno en esta ocasión hablar de los observatorios de medios. Si, porque el periodismo también es observado, es objeto de escrutinio no sólo de las audiencias, sino de los mismos periodistas.

Seguir leyendo

El observatorio: una oportunidad de participación ciudadana

“Es un mal ejemplo no observar una ley, sobre todo por parte del que la ha hecho”- Nicolás Maquiavelo

Por Elena Palestino

Examinar atentamente, guardar y cumplir exactamente lo que se manda y ordena, son definiciones que la Real Academia Española (RAE) tiene para referirse al acto de observar.

Y es precisamente ese acto de observar el que puede constituir una herramienta valiosa para que los ciudadanos participemos más activamente en la construcción de la democracia. Pero no me refiero al simple hecho de pararse a mirar, es importante que conozcamos qué es y qué hace un observador ciudadano para que su acto de observar sea considerado como auténtica participación política.

Seguir leyendo