Protocolo sanitario en las elecciones 2021

Por Livia Liney QS

El inicio de las campañas electorales, es un hecho, es momento de realizar esfuerzos competitivos de los candidatos y los partidos políticos para ganar el apoyo de los electores en este año durante el periodo del 4 de abril al 2 de junio del presente, tiempo que precede a una elección. Los candidatos podrán recurrir a diversas técnicas para atraer votantes, desde comparecencias en público y mítines hasta el uso de publicidad en los medios masivos de comunicación. Todo con el fin de ganar un voto el día de la jornada electiva el 6 de junio del 2021.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) emitió el documento protocolario que debe prevalecer en la contienda electoral, con motivo del  SARS-CoV-2.

Que deben considerar los candidatos en sus campañas:

1. Respetar los topes de gastos de campañas

2. Recomendaciones de atención sanitaria y protección de la salud:

  • Para desinfección de manos: lavado frecuente y uso de gel antibacterial de manera recurrente.
  • Usar de manera adecuada cubrebocas de forma permanente. Se sugiere el uso doble de cubrebocas, siempre y cuando ambos permanezcan secos. De ser posible, usar careta de forma adicional al cubrebocas.
  •  Tomar la temperatura en la frente durante el ingreso a los espacios para eventos a través de termómetro digital o infrarrojo. La temperatura deberá ser menor a 37°C.
  •  Evitar en todo momento el contacto físico con otras personas: no saludar de beso, mano, ni abrazarse.
  •  No compartir artículos personales (bolígrafos, libretas, vasos, etc.).
  •  Respetar la sana distancia (1.5 metros).
  •  Levantamiento de censos genéricos de personas asistentes a las reuniones, para tener control de posibles contagios.
  •  Prohibir el ingreso a los espacios a personas que presenten síntomas como tos, fiebre, escurrimiento nasal o diarrea, lo cual se determinará conforme al cuestionario (se sugiere verbal) que se les practicará previo a la toma de temperatura, preferentemente por personal médico. El cuestionario será en torno al estado de Salud de la persona en determinado tiempo.
  •  Cubrir nariz y boca con el ángulo interno del brazo al toser o estornudar.
  •  No escupir al suelo, si es necesario hacerlo en un pañuelo desechable.
  • Colocar señalética (letreros) con las medidas sanitarias que deben llevarse a cabo en el lugar.
  •  Dar seguimiento permanente, por parte de partidos políticos y candidaturas, a la semaforización y demás normas que el gobierno de la Ciudad de México dicte para llevar a cabo reuniones o eventos de campaña.
Retomado del canal de Milenio

3. Recomendaciones específicas para campañas:

  • Priorizar otras vías de acercamiento con el electorado: transmisiones en vivo, o a través de diversas plataformas digitales. Promover reuniones o eventos con otros actores por medio de plataformas virtuales
  • Evitar en la medida de lo posible actos públicos

4. Recomendaciones para los actos públicos:

  • Privilegiar actos de campaña en espacios abiertos de acceso controlado como estadios o auditorios al aire libre
  • La duración del evento deberá ser breve

Además de las medidas de seguridad por SARS-CoV-2, los partidos y sus candidatos deberán respetar el uso de los lugares de uso común para colocación de propaganda como son propiedad del Gobierno de la Ciudad de México, los bienes abandonado, y las mamparas; mismos que fueron repartidos en sesión que celebren los Consejos Distritales del IECM.

Retomado de La Razón

Las campañas abren paso a la desobediencia civil, “Todo Estado democrático de derecho que está seguro de sí mismo, considera que la desobediencia civil es una parte componente normal de su cultura política, precisamente porque es necesaria” Jürgen Habermas.

El fin de la desobediencia no es una rebeldía de adolescente, vas más allá de solo un cambio de leyes, o castigar violaciones de los derechos políticos y humanos. Se trata de una forma de participación ciudadana, mediante la cual se busca justicia para todos. La sociedad en general, así como los candidatos tiene luz verde para sacar a relucir las buenas y malas acciones de sus oponentes, para darle un cambio a los colores del mapa electoral.

Puntuación: 3 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s