Donald, cuatro años más…

Por Juan Pablo Aguirre Quezada

El Presidente americano Donald Trump matemáticamente ha logrado la nominación republicana para los comicios del primer martes de noviembre en los Estados Unidos. Este triunfo fue consecuencia de rebasar la cifra de mil 276 delegados obtenidos, con un subtotal al 21 de marzo de 1339 votos de 1340 posibles en el Partido Republicano; además del retiro de dos de sus adversarios: Bill Weld –quien tuvo el sufragio restante- y Joe Walsh. Dejando a Roque de la Fuente como único contendiente en los 28 comicios de los estados faltantes, aunque con nulas oportunidades.

El partido simbolizado por el elefante republicano tuvo elecciones internas con poca competencia interna, enviando un mensaje de unidad previo al llamado ciudadano a las urnas. Además, Donald Trump busca la reelección para el periodo 2021-2024 con un amplio respaldo de su partido, para lo cual deberá esperar el contendiente del Partido Demócrata, quien saldrá del ganador entre Bernie Sanders y Joe Biden. Por lo que los tres personajes de la política norteamericana comparten en común ser septuagenarios y nacidos en la zona de la costa del Atlántico norte.

Donald Trump buscará unirse al selecto grupo de presidentes estadounidenses que han logrado la reelección por el Partido Repúblicano, proeza que históricamente ha sido lograda por Abraham Lincoln (1861 y 1865), Ulysses Grant (1869 y 1877), William Mc Kinley (1897 y 1901), Dwight D. Eisenhower (1953 y 1957), Richard Nixon (1969 y 1973), Ronald Reagan (1981 y 1985), y George W. Bush (2001 y 2005). Pese a la hegemonía del Partido Republicano sobre el Demócrata posterior a la Guerra de Secesión, existen antecedentes de fracasos de mandatarios emanados de los republicanos en la búsqueda de la reelección, tal como sucedió con Benjamin Harrison (1892), William Taft (1912), Hebert Hoover (1932), Gerald Ford (1976) y George H. Bush (1992).

Elecciones Estados Unidos
Donald Trump / Creado por Órbita Política

Donald Trump afrontará los comicios para buscar la reelección con algunas fortalezas como la unión interna del Partido Republicano, triunfo ante la amenaza del juicio político en su contra, división de sus oponentes y errores propios como el caucus del estado de Iowa por parte de la contraparte Demócrata, la difusión de sus actividades y el uso de medios oficiales como aviones y vehículos en su calidad de Presidente, una fortaleza aparente del dólar, renegociación del T-MEC con Canadá y México, eliminación de enemigos como el General iraní Qasem Soleimani, proceso de acercamiento con Corea del Norte, cobro de aranceles de importaciones procedentes de China, control de la migración ilegal, conocimiento de sus acciones en la opinión pública, entre otros factores.

No obstante, el desgaste propio de la imagen política mediante el ejercicio del poder, el manejo de la política pública frente a la crisis del Covid-19, experiencia política de sus oponentes, o los aspectos no juzgados del supuesto apoyo ruso en las elecciones de 2016 y que no fueron aclarados en el impeachment podrían ser los factores utilizados para evitar su reelección.

Donald Trump buscará ganar al menos 270 de los 538 votos en el Colegio Electoral a fin de continuar como mandatario de los Estados Unidos. Ahora que tiene asegurada la candidatura por parte del Partido Repúblicano, tendrá la ventaja adicional de visitar diferentes estados de la Unión Americana, a fin de buscar más apoyo para su causa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s