Alerta por violencia de género

Por Livia Quiroa

Ante el incremento de la violencia contra las mujeres y la impunidad, tanto organizaciones civiles como el juzgado tercero de distrito consideran que es tiempo de que en la Ciudad de México se declare la alerta por violencia de género.

¿Qué implicaciones tiene? ¿En qué consiste esta medida? ¿Cuál es su objetivo? En este artículo te lo explico. Te invito a realizar comentarios al final del mismo.

En la violencia de género no hay solo una víctima.

 Anónimo.

La violencia de género, actualmente es una concepción muy usada para referirse a un agravio (verbal, sexual, psicológico, laboral, etc.) sufrido por alguna mujer. Las marchas o movimientos han permitido acrecentar la visualización del tema de la violencia de género en todos los sectores sociales, sin embargo continua la desigualdad, la subordinación de la relaciones de poder.

El juzgado tercero de distrito en materia de administración ordenó al Gobierno de la Ciudad de México, activar la Alerta por violencia de Género cuyo objetivo es  generar acciones de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia femicida o de cualquier tipo que reprima los derechos humanos de las mujeres.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, solicita revisar la iniciativa señalando que no ha visto que funcione como se tiene diseñada en la disminución de delitos. Por ahora tiene el reto de cumplir con los siguientes requisitos para activar la Alerta, antes del 7 de diciembre el presente:

  • Consolidar la coordinación interinstitucional
  • Generar un programa anual de trabajo que informe sobre las acciones implementadas
  • Cada Alcaldía deberá integrar un consejo, mismo que deberá estar alineado al programa anual de trabajo
  • Creación de una base que permita sistematizar los delitos denunciado y dar seguimientos

Este pliego petitorio a la Jefa de Gobierno, se convierte en todo un reto porque no solo se trata de buena voluntad de hacer las cosas, sino de encontrar los canales de comunicación con las alcaldías, definir los roles de su equipo de trabajo, trabajar de manera transversal con diversas instituciones que desde su ámbito ya tocan temas de violencia.

La Alerta de Violencia de Género se aplica ya en 18  estados,  y en CDMX aun no, esta iniciativa está lejos de ser una política pública sino se aplica en la totalidad del país. Para fortalecer su objetivo, es necesario homologar los protocolos y replicar la alerta cuando la situación de emergencia así lo amerite.

@IDEMQS

También puedes revisar:

TRANSitar la CdMx

Feminismo en CDMX

Vulnera recorte a mujeres

Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad del autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole

3 comentarios en “Alerta por violencia de género

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s