Cuauhtémoc, la más peligrosa en CDMX

Por Jaquelin Garduño 

Como ciudadanas, tenemos la obligación de vigilar a quienes ocupan cargos públicos, así como pedirles los resultados que prometieron en sus campañas. Para ello, abriremos en Órbita Política este espacio, para que tú, como ciudadano, puedas subir la información correspondiente a tu alcaldía.

Inauguramos el presente espacio con una carta que le escribí a la Doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, y a Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón. Si tú también has escrito a tus autoridades y no has obtenido respuesta, mándanos tu petición a :orbitapolitica@outlook.com

Carta a:

Dra. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

CC.: Layda Sansores, Alcaldesa de Álvaro Obregón

Me permito saludarle cordialmente y recordar los datos estadísticos proporcionados por la Procuraduría de la Justicia de la Ciudad de México de los que se tiene registro, los cuales considero alarmantes y la necesidad de tomar cartas sobre el asunto.

De acuerdo a la información pública, la incidencia delictiva en la Ciudad de México es de 21,078.14 delitos mensuales en promedio, en lo que va del año. Contabilizando la tipificación establecida en la Constitución de la Ciudad y dejando fuera todos aquellos delitos que no son denunciados.

Si bien, las Alcaldías o Colonias más visitadas por el turismo nacional e Internacional casi no son afectadas; existen Alcaldías y barrios muy abandonados por la seguridad capitalina como lo es la Alcaldía Álvaro Obregón que cuenta con zonas evaluadas de alto riesgo y en las que, no se tiene un plan específico para mitigar la delincuencia. Además, estoy segura, que los datos no son precisos debido a que la gente no denuncia.

Recordemos que en 2007, el Jefe Delegacional Leonel Luna invirtió 7 millones de pesos, autorizados por los Diputados de la ALDF, para realizar el “Atlas de Riesgo” de la demarcación que dió como resultado 300 mapas de zonas peligrosas; entre ellas: “la zona minada de Lomas de Capula, Olivar del Conde, Las Golondrinas. Zonas de barrancas donde tenemos también muchas familias en riesgo como las colonias asentadas en Lomas de Becerra, Águilas, Tercer Parque, Olivar del Conde, Rincón de la Bolsa, Santa Rosa Xochiac, La Martinica, La Milagrosa y la franja de la calzada Jalalpa”; sin mencionar que, sin un estudio tan costoso, cualquier habitante de la zona puede dar testimonio y mapas de la violencia que se vive día con día, entre muertos, balazos,  asaltos en calles y transporte público, venta de drogas, entre muchos otros,  es donde los ciudadanos, alejados de las zonas “fifís”, tenemos que vivir.

De aquí la urgencia, de que su Gobierno realice acciones inmediatas para mitigar la inseguridad de estas colonias. Yo misma he presenciado delitos, que no son atendidos de manera inmediata por el 911 y de los cuales, tengo reportes. Con policía ineficiente, falta de cultura para denunciar y jóvenes que destruyen su vida y no construyen el futuro de México, es a lo que se tiene que enfrentar.

A nombre de los chilangos, le pido atención el tema porque, como lo he ejemplificado, ya se tienen los datos, aunque a un gran costo, pero se pueden utilizar para accionar. Existen videocámaras que ni siquiera funcionan, alumbrado que necesita

mantenimiento, entre muchas cosas más…

Delitos

Atte.: Lic. Jaquelin Garduño

Ciudadana de la Alcaldía Álvaro Obregón

Órbita Política se deslinda de la información vertida en la carta publicada, que se ha incluído en el blog como apoyo a la libertad de expresión. Su contenido no ha sido ni editado ni modificado. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s