México y El retrato de Dorian Gray

Por Oscar Salazar

El tocayo Oscar Wilde escribió una novela donde el personaje principal, Dorian, descubre que en realidad no es tan bello como pensaba. Ahora nosotros descubrimos que EEUU en realidad no es una tierra de oportunidades ni que propugna por la libertad para todos sino solo para algunos cuantos.

Estados Unidos, tierra de las oportunidades, tierra de libertad, decían, incluso Alexis de Tocqueville político francés, quedaría tan fascinado por el modo de gobierno que se ejecutaba en esta nación que decidió escribir “la democracia en América” como modelo ideal de gobierno.

Sin embargo ¿estas aseveraciones eran ciertas? O ¿era una gran burbuja política que nos reventó en la cara con la llegada de Donald Trump a la presidencia?

El domingo 12 de febrero se llevará a cabo la marcha anti Trump en la ciudad de México para mostrar el descontento que ha generado este personaje, para demostrar que somos un país unido y que estamos en contra de las barreras que nos quieren imponer, para demostrar que no somos una nación sumisa ante los deseos gringos y que apoyamos y respaldamos a nuestros connacionales que se verán deportados en los siguientes días.

Pero ¿no deberíamos de marchar en contra del sistema político mexicano? ¿No deberíamos de protestar contra los abusos por parte de propios y extraños hacia los migrantes centroamericanos? Pues para ellos lo difícil no es salir de su lugar de origen, ni siquiera lo es brincarse el muro o esconderse en un camión, o pasar por un túnel o jugársela en el desierto contra la migra, lo difícil para ellos es atravesar México.

No nos gustan los muros por eso no colocamos uno en la frontera sur, pero aquellos que se atreven a cruzarla saben que entran a tierra de nadie, bien podríamos colocar aquel letrero que Dante vería al entrar al infierno “abandonad toda esperanza aquellos que entráis aquí”.

¿No deberíamos de protestar por la falta de oportunidades en educación y de trabajo? Si la gente se va, es porque no hay oportunidades para desarrollarse, no hay oportunidades para crecer y entiéndase ese verbo en todos sus sentidos pues las balaceras afuera de las escuelas se han normalizado, es necesario que se practiquen protocolos en contra de balaceras porque en cualquier momento se puede desatar.

Los gobernantes no se han preocupado por elevar la calidad de vida de la población y la sociedad se ve obligada a migrar, a abandonar todo lo que conoce, a decirle adiós a su familia y probablemente jamás volverla a ver.

Así saldremos a las calles y gritaremos “Basta” mientras el presidente en turno reza para que su sexenio termine, pues ni su mejor paladín ha dado resultados pero ¿alguna vez los dio?

Mientras la sociedad toma las calles para gritar “Basta”, nuestro gran estadista, el señor secretario de relaciones exteriores se da cuenta que en realidad su relación con el yerno de Trump no pesa tanto como para ser recibido en Washington con todos los honores. 

Estados Unidos repatriará personas que en primer lugar no tuvieron por qué haber salido, el gobierno mexicano se muestra más débil que nunca, carente de ideas y de propuestas para estimular la economía nacional, los políticos callan, viven solo para satisfacer sus intereses, los legisladores ni siquiera conocen la Constitución como lo evidenciara “Imagen Televisión” ¿A ti te gustaría que te operara un abogado, un ingeniero en lugar de un cirujano? Cada quien se especializa en algo, luego entonces, ¿por qué los legisladores no son expertos en derecho constitucional?

Es importante ver lo que sucede afuera, pero aún más importante mirar hacia dentro y trabajar hacia dentro.

@ozzsalazar

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s