MIGRACIONES, CONSECUENCIA DE LOS GRANDES IMPERIALISMOS

Por Oscar Salazar

El sueño americano seduce a mexicanos y centroamericanos para abandonarlos en el desierto, a su suerte. ¿Por qué los gobiernos no protegen a los migrantes?

A finales del siglo XX e inicios del presente siglo, las grandes migraciones se volvieron un dolor de cabeza para las naciones “desarrolladas”, las cuales, por cierto, se han encargado de mantener su estatus y de que las naciones en “desarrollo” se mantengan así.

La necesidad, lleva cada vez a más personas a dejar atrás a su familia, su historia, su cultura, por aparentes mejores condiciones de vida, es así que Centro Americanos se embarcan en una travesía que puede acabar con sus vidas al entrar a territorio mexicano para llegar a los Estados Unidos.

Pero también, cada vez aumenta el número de mexicanos, que buscan pasar la frontera norte, a pesar de los peligros que representan las condiciones climatológicas del desierto fronterizo, ponerse en manos de los “polleros”, o encontrarse (o ser encontrado) por la patrulla fronteriza.

Aunque el llegar, no garantiza que tendrán mejores condiciones de vida, pues vive en ellos el temor constante de ser deportados, además de enfrentarse a la eterna guerra racial que se vive en el vecino país del norte, latinos vs afro estadounidenses vs blancos.

Parece que el mundo se hunde en el oscurantismo generado por la ultra derecha mundial, fomentando discursos de odio ante los migrantes, en Estados Unidos, el discurso nacionalista de Trump, se impuso en los colegios electorales, Estados Unidos contra los migrantes, contra los mexicanos y latinos en general.

Curiosamente las empresas, fábricas y zonas de cultivo, han crecido gracias a la mano de obra barata que representan los latinos, conscientes de su condición migratoria, los latinos, aceptan (¿casi?) cualquier empleo sin importar las condiciones laborales, lo cual me recuerdo a un extracto del libro “el señor de los anillos, la comunidad del anillo” de J. R. R. Tolkien, los hobbits aceptan un poni famélico para que sea su bestia de carga, pero, pese a las condiciones del viaje el poni cada día se robustece. Lo cual parece suceder con los latinos que llegan a los Estaos Unidos.

En Europa, el Brexit, marcó la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, pues según los líderes políticos conservadores, los inmigrantes se estaban quedando con los empleos de los locales, generando un clima de inseguridad y violencia.

Este discurso se repitió en Austria, nación que vio nacer a Adolf Hitler, el candidato conservador Norbert Hofer, durante el proceso electoral, había declarado que una guerra civil en dicha nación era cuestión de tiempo pues cada vez eran más los migrantes que arribaban, generando un choque cultural. Sin embargo, no todos los austriacos se dejaron llevar por el discurso nacionalista de Hofer y votaron a favor de Alexander Van der Bellen, el cual sea autodenominado como “un generoso liberal de izquierda”.

Austria nos demuestra que sí es posible pensar con la cabeza fría, que aun a pesar de que se han multiplicado los grupos nacionalistas, es posible evitar estos discursos. Sin embargo, aún está pendiente el debate del fenómeno de la migración, del imperialismo occidental para establecer sus creencias y estatus en cada nación del planeta.

@ozzsalazar

 

 

Un comentario en “MIGRACIONES, CONSECUENCIA DE LOS GRANDES IMPERIALISMOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s