Le pido una disculpa al Ciudadano Presidente @EPN por mi mal humor. Usted, estimado Presidente, refiere en una entrevista realizada el 23 de Mayo en el diario @LaJornada que no encuentra motivos para el mal humor social. Déjeme ayudarle. El mal humor social podría venir de varios frentes a los cuales me referiré en el presente texto. Apelo a su carácter dialogante y espero que algún miembro de la @PresidenciaMX pueda dar lectura a mis rabietas.
Me parece, estimadísimo mandatario, que el mal humor de las #MujeresMexicanas podría venir del hecho de que su gobierno, como el de sus antecesores, ha sido incapaz de poder frenar los abusos y las distintas formas de violencia a las cuales están expuestas las mujeres mexicanas. Le concedo que desarraigar una conducta que viene siendo alimentada desde siempre es lento y cuesta mucho trabajo.
Sin embargo, su gobierno ha sido incapaz de dar respuesta a varias demandas sociales. Un ejemplo de ello lo tenemos en la marcha #VivasNosQueremos, realizada el 24 de abril pasado y en donde participaron #Ciudadanas, #Ciudadanos, #Organizaciones y #Colectivos; demostrando que si bien el abuso es dirigido a las #MujeresMexicanas, la indignación es compartida por varios sectores de la sociedad.
Otro ejemplo, más allá de las declaraciones que han hecho tanto @osoriochong como @aurelionuno; es la poca capacidad de negociación que ha demostrado su gobierno para poder sentarse con los maestros paristas. Si bien es cierto que hay algunos intereses que no están en favor de la educación de los mexicanos también lo es que la Carta Magna ampara su derecho a manifestarse libremente en contra de aquello que consideren afecten sus intereses.
Otro sector, señor Presidente, que podría estar un poco enojado es el de los #Periodistas, pues resulta que en #México, el #Periodismo se ha convertido en una profesión de alto riesgo. En una nota publicada por MVS, el 17 de mayo del presente año, se asegura que hasta ese momento iban 7 asesinatos de periodistas registrados.
En dicha nota PEN México hacía un llamado a las autoridades veracruzanas para poder aclarar los asesinatos, sin embargo, todavía hoy, esto no ha sucedido. Caso similar al de los #43 de#Ayotzi, síntoma de la incapacidad e ineptitud de su gobierno para poder responder a la sociedad. Su gobierno, estimado @EPN, no solamente no ha podido dar respuesta a este caso; sino que ha desacreditado a expertos internacionales, negando a aceptar lo que @hrw ha dicho en varias ocasiones, secundado por la @CNDH: en #México hay una crisis de #DDHH.
Tal vez, señor presidente, a algunos de sus connacionales les ponga de malas saber que tuvieron que dejar el lugar donde nacieron y donde lograron hacer negocios gracias al#Narcotráfico. A lo mejor a algunos otros les haga enojarse tantito que mientras @realDonaldTrump hace declaraciones degradantes, estereotipadas y agresivas hacia los mexicanos y las mexicanas. Ni usted ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han tenido los tamaños para contrarrestar los oprobios.
Le pido una disculpa por mi mal humor señor Presidente pero yo le preguntaría a usted, ante los niveles de aprobación del 30 por ciento de su gestión y ante la pésima imagen que tiene#México en el extranjero le preguntaría a usted ¿de qué se ríe?
Por Oscar Cuevas
@CuevasO33