Educación técnica

La mayor parte de la gente confunde la educación con instrucción.

Severo Catalina

Por Óscar Cuevas

La educación debería funcionar a la inversa de la sociedad. Es decir, como una narrativa meramente creativa. Una punta de lanza, un terreno fértil, donde la utopía sea el espacio natural, casi obligatorio, de la política educativa. En México, sin embargo, ha ocurrido exactamente lo opuesto. Desde sus orígenes, el sistema educativo mexicano ha estado ligado al poder. Seguir leyendo

Pinceladas, no brochazos de educación

Por Fernando Carrillo 

He tenido la fortuna de transitar los últimos 25 años en el campo de la educación universitaria como profesor, y me ha tocado ver la transformación del sistema, por supuesto, no siempre para bien. Con beneplácito, el Día del Maestro, recibí felicitaciones de varios de mis ex alumnos de varias generaciones, las cuales me hicieron sentir un real aprecio; sin embargo, también sentí la indiferencia de algunos estudiantes de las últimas generaciones. Seguir leyendo

México, con déficit de doctorados

Juan Pablo Aguirre Quezada

«La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy». Malcolm X

El doctorado es el nivel máximo de estudios que se imparten en universidades e instituciones de educación Superior. Quien ostenta este grado ya ha tenido muchos años en las aulas, con experiencia en investigaciones y estudios con rigor metodológico. Una sociedad con más número de personas con el grado de doctor tiene mayores posibilidades de avanzar en los ámbitos de las ciencias y humanidades. 

Seguir leyendo