Fuera de las competencias de Atletismo las personas Transexuales

Por Livia Liney Qs

En este texto, Livia nos explica cuáles son los argumentos con los que las federaciones están decidiendo que las personas atletas transexuales no participen en competencias con atletas mujeres cisgénero. Revisa cuáles pueden ser las repercusiones y si esta decisión puede revertirse en un futuro.

Tu mayor oponente no es la otra persona.

 Es la naturaleza humana.

 Bobby Knight

Una vez más la comunidad transexual, es embestida en el tema de la inclusión social. Específicamente en el ámbito deportivo, en donde la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics), emitió un comunicado en voz de  Sebastián Coe, presidente de la Federación, anunció que los Atletas Trans NO podrán competir en categorías femeninas en las pruebas internacionales de atletismo a partir del 31 de marzo del presente año, el propósito es proteger la integridad de la categoría.

Retomando las palabras de Coe:

“Las decisiones siempre son difíciles cuando involucran necesidades y derechos en conflicto entre diferentes grupos, pero seguimos opinando que debemos mantener la equidad para las atletas femeninas por encima de todas las demás consideraciones. Nos guiaremos en esto por la ciencia en torno al rendimiento físico y la ventaja masculina que inevitablemente se desarrollará en los próximos años. A medida que haya más evidencia disponible, revisaremos nuestra posición, pero creemos que la integridad de la categoría femenina en el atletismo es primordial».

Este suceso tiene un línea muy delgada en el debate de violencia de género, por una parte los argumentos a favor señalan que los deportistas trans tienen más testosterona que una mujer, dándoles más fuerza y generando una desigualdad en la competencia; el famoso «Fair Play” o “Juego Limpio” no existe. La Federación de Atletismo, retomó la postura tomada por la natación derivado del caso de Lia Thomas[1],  la prohibición de competir a aquellos atletas que han hecho la transición de hombre a mujer y que hayan pasado la pubertad masculina, además para poder competir los atletas deberán reducir su nivel de testosterona en sangre por debajo de 2.5 nanomoles por litro, durante dos años consecutivos. Por otra parte, otro sector de la sociedad celebra esta decisión.

Tomado del canal RTVE Noticias

El debate sobre este tema continuará creciendo, toda vez que la comunidad transexual va ganando espacios, grupos activistas surjan y el tema de género es parte de la agenda de gobierno. Sin embargo, es relevante mencionar que la postura de la Federación Internacional de Atletismo llega en un momento en el cual por el momento no se cuenta con atletas transexuales en atletismo, es decir, podríamos tomar esta postura como un stop para el análisis de elementos que permitirán generar dialogó respecto a las competencias de atletismo de una persona trans.

En un futuro se espera generar e incentivar la competencia de las personas transexuales, sin embargo por ahora no se puede permitir por el respeto al género femenino, es parte de los argumentos de la Federación. No obstante, con esta decisión quienes sí son afectadas son las personas cisgénero, atletas como Caster Semenya, quien para competir de nuevo deberá iniciar tratamiento médico.

El camino es largo, el debate estará latente, un ejemplo lo encontramos en la postura de la Asociación Cívica Femenina quien ha manifestado su preocupación “En los espacios públicos y privados se está dando un retroceso a las conquistas que hemos alcanzado las mujeres, porque hombres que dicen auto percibirse como mujeres están ocupando nuestros espacios en el deporte, el presupuesto, la literatura el entretenimiento”.

Lo único que se espera es que la World Athletics se centre en investigar más del tema y brinde un espacio a los atletas transexuales para su desarrollo profesional, el cual por derecho humano deben tener.


[1] Lia Thomas, competidora de natación de la Universidad de Pensilvania quien se sometió a tratamientos para disminuir la testosterona y así lograra competir en la rama femenil, sin embargo, las demás competidoras y grupos sociales, señalaron este hecho como deshonesto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s