Inicio del Proceso Electoral 2020-2021 en Ciudad de México, la nueva normalidad.

El voto es, el sagrado ejercicio del poder del ciudadano”

Anónimo

Por Livia Liney QS

El pasado diez de agosto, el Instituto Electoral aprobó la Convocatoria dirigida a la ciudadanía y partidos políticos a participar en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020- 2021, para elegir Diputadas y Diputados al Congreso de la Ciudad de México; Alcaldesas y Alcaldes, así como Concejalas y Concejales de las dieciséis demarcaciones territoriales, cuya jornada electoral se celebrará el 6 de junio de 2021.

Etapas del proceso electoral:

  • Preparación de la elección, inicia en la primera semana de septiembre del 2020.
  • Jornada electoral, el día seis de junio de 2021 será la emisión del voto.
  • Cómputo y resultados de las elecciones, finalizada la jornada electoral inicia la recepción de paquetes electorales para preparar el cómputo electoral.
  • Declaratorias de validez, se dan los resultados electorales, finalizando el proceso electoral con la entrega de constancias.

Que está en juego político:

  • 16 Alcaldías, actualmente el mapa está integrado por 11 MORENA, 4 por PAN- PRD-MC y 1 PRI
  • 66 diputados locales, 33 diputados electos por mayoría relativa y 33  mediante representación proporcional.

Retos del Instituto electoral:

  • Diseños de protocolos en diversos temas
  • Equidad de género, tema que continúa en pugna  
  • Relección de Alcaldes, por primera vez el voto de los ciudadanos podrá reconocer el trabajo de sus alcaldes o castigar apoyando otra alternativa.
  • Crear escenarios con medidas higiénicas si es que perciben las medidas derivadas de la pandemia, es decir, espacios donde las personas pueden guardar su distancia, exista ventilación, uso de insumos personalizados.
  • Contar con insumos para brindar las mejores condiciones de salud, como gel antibacterial, cubrebocas para el personal que esté en mesas de casilla, limpieza constante de las mamparas.
  • Analizar la contratación de más personal para realizar la logística de las actividades propias de un proceso electoral considerando no solo las cotidianas, sino quien se encargue de las medidas sanitarias solicitadas.
  • Continuar con los trabajos de la elección de la Diputación Migrante, con independencia que la Sala Regional decida eliminar la figura en la elección y al Partido Morena continúe pugnando por ello
  • Considerar el registro de los candidatos de manera virtual.
  • Modelos de campañas electorales, si bien existen las reglas de operación que todo candidato debe respetar al promover sus figuras y plataformas, estas reglas consideran las asambleas, los carteles, comerciales.

Con la posible continuidad de la pandemia, es necesario considerar las campañas, debates virtuales y es ahí donde nuevas reglas deben elaborarse.

Si bien la elección será en junio de 2021, los trabajos a realizar deben considerar la nueva normalidad, donde el país este o estará saliendo de una pandemia, de una crisis económica, buscando con ello no caer en una crisis político –electoral, donde se presenten riñas o baja participación de la ciudadanía.

El instituto electoral debe considerar retomar las buenas prácticas que se implementen en jornadas electorales, en México los primeros casos que se realizarán bajo este tipo de escenario serán las elecciones en Coahuila e Hidalgo, en el ámbito internacional Corea del Sur es el primer país que realizó votaciones con protocolos sanitarios, amplio horario de votación entre otras medidas.

Por otra parte, un punto que generará debate será la difusión de la nueva normalidad electoral a la ciudadanía como será la emisión del voto, si deberá llevar cubrebocas o no (por el tema de identificación al votante) uso de gel, guardar distancia.  No olvidemos que los partidos políticos podrían retomar este punto para impugnar la elección.

La reconfiguración de la organización electoral llegará, sin embargo, con independencia de la suma de protocolos, reglas para la nueva normalidad electoral, el reto más importante del Instituto Electoral será salvaguardar el derecho al voto de los ciudadanos, sumando a esto la llegada de tres nuevos Consejeros.

@idemqs

Puntuación: 2 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s