¡Viva México!

Desde hace aproximadamente 5 años llevo haciéndole la misma pregunta a algunas personas desconocidas que te encuentras por ahí en lugares públicos como en una sala de espera de un hospital, a diversos taxistas, en esas filas eternas en espera de algún trámite burocrático, entre otros por lo que, siempre he querido expresar esa información que he recabado con respecto a la opinión pública del contexto mexicano.

¿Qué opina de la situación que vive México?

La verdad es que, haciendo un resumen a todos las respuestas posibles y siendo una pregunta tan abierta refieren los encuestados en primera instancia  a los discursos políticos de diversos funcionarios incluyendo nuestro propio Presidente de la República, los cuales indican que “todo va bien en el país”; argumentando que, es una completa mentira dado que, hay menos empleo, las cosas están carísimas, el sistema de salud cada vez es peor, se trabajan más horas, no hay tiempo para la familia, corrupción, opacidad y la inseguridad va en aumento.

¿Y el tema de la inseguridad?

Aquí todos han hecho una breve pausa que se convierte en el resto de la plática que refleja una preocupación profunda por las situaciones que se viven, lo que le pasa al vecino o lo que se escucha en los medios de comunicación. Son historias desde narcotraficantes, violencia familiar, asaltos, pérdidas de vidas, secuestros, desaparecidos, violencia en las calles, feminicidios, entre muchos otros escándalos nacionales como el lamentable secuestro de los 43 normalistas.

Fácilmente he entrevistado a más de 70 personas en 5 años que seguramente no llegan a ser ni a un 1% de la población; sin embargo, son opiniones públicas de ciudadanos mexicanos de diversos estratos que viven en un descontento social, ya no les mueve festejar a México y que no existe un avance -porque sin duda hay- tan importante, que logre borrar la percepción negativa de un país que no está creciendo y que se deteriora día con día hasta con desafortunadas visitas como la del candidato Donald Trump donde se aplaudió su discurso y se borró por un momento todos los insultos que ha hecho a los mexicanos.

Ya viene el 16 de septiembre y tradicionalmente festejamos los símbolos patrios, símbolos que debemos seguir llevando en nuestro corazón para defender y poner un alto el nombre de ¡MÉXICO! Porque, por un momento parece que nos hundimos en la tristeza de tantas y tantas historias y acontecimientos que pasan en la vida diaria que es muy fácil, criticar y mantener una opinión negativa -del contexto político- pero recordemos que no sólo es la obligación de los políticos llevar las riendas de este país sino que, tenemos una obligación ciudadana de participar para que, todo lo que he descrito aquí se disminuya y cambiemos.

No basta con quejarnos y hablar de lo mal que le va a México, basta con ponernos a trabajar de manera digna, denunciar delitos, estar pendientes de nuestros comités ciudadanos y participar con nuestros votos en la vida política para exigir rendición de cuentas que no quepan en spots de que “todo va bien”

Porque somos mexicanos luchones…

¡Viva México!

 

Jack Nguyen

@Jackyss2

 

5 comentarios en “¡Viva México!

  1. Anónimo dijo:

    Pues es lamentable el panorama que vive nuestro querido México, pero también es cierto que nosotros como ciudadanos hemos sido cómplices con nuestra falta de empatía hacía los problemas de nuestros estados, ciudades, colonias y calles, así que el ciudadano es el primero que debe cambiar el rumbo del país…

    Me gusta

  2. Oz dijo:

    Yo también creo que tenemos que involucrarnos más. Organizarnos para poder influir en las decisiones de nuestros gobernantes. Las marchas muchas veces no funcionan, tenemos que ir más allá.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s