Amor hiperligero: pantimedias de colores y un dolor de muelas

Por Óscar Cuevas

¿Qué respondería usted, estimado lector, si alguien le preguntase qué es estar enamorado? Hoy, 14 de febrero, se “celebra” el día del Amor y la Amistad; curiosamente, se hace comprando y regalando objetos que poco representan al Amor. Estamos hablando, quizá, de uno de los sentimientos más complejos que se pueda experimentar.

El Amor, desde tiempos remotos, ha estado asociado a una especie de lugar que se encuentra más allá de lo cotidiano. Recordemos, por ejemplo, el Fedro de Platón, en donde se dice que el enamorado escapa de sí mismo para encontrar al otro. El enamoramiento es aquél estado extático que hace perder la cabeza. Así, dentro de la literatura podemos encontrar a una exótica adolescente que es capaz de hacerle perder la cabeza a Nabokov. Seguir leyendo

Y después de la pérdida de Chuck Berry… ¿qué sigue?

“El rock ha sido muy bueno conmigo. El rock es mi hijo y mi nieto”

Chuck Berry  

Hace un par de días recibimos la mala noticia de la pérdida de uno de los grandes íconos del rock & roll, el señor Chuck Berry, a los 90 años dejó el mundo terrenal para entrar al olimpo de la eternidad de las grandes estrellas. Con la muerte de este pilar de la historia del rock cabe la afirmación de que “seremos la generación que verá morir al rock clásico”, pero después de la pérdida de Chuck Berry… ¿qué sigue? La historia de la música y en especial la del rock nos ha sido construida por la obra de las grandes estrellas, seres que con su talento y corazón llenaron al mundo de creaciones sonoras. Seguir leyendo