10 cambios económicos para mejorar

Por Jorge García

En el marco de la crisis financiera y económica global del año 2008  se impuso la dictadura del mercado, donde los círculos financieros de elite, de manera irracional y sin ningún freno obligaron a la expansión económica de la mano del endeudamiento -ya sea apancalamiento público o privado- junto con la especulación rampante en el sector inmobiliario de bienes raíces (con créditos hipotecarios impagables), y al final las burbujas especulativas reventaron con sus graves efectos y consecuencias negativas. Seguir leyendo

La #reivindicación de lo #invisible, un #activo para hacer #negocios

En un mundo inercialmente marcado por lo #material, se empieza a vislumbrar cómo lo que antes no era valioso ahora lo es. Desde lo más esotérico y baladí hasta lo espiritual-profundo tiene un #valor. La #sociedad se percibe a sí misma distinta, tal vez por un despertar de la #conciencia, o bien, por un desarrollo #espiritual, un renacimiento de la #generosidad y el #amor hacia los semejantes y el entorno.

Pero este fenómeno no es únicamente #social, pues también en los #negocios se comienza a descubrir lo que siempre estuvo ahí, el #valor de lo #intangible. Esto va desde aspectos muy básicos, como el cuidado del #medio #ambiente, hasta lo más sofisticado, como el enfocarse en la #dignidad de la #persona y redescubrir que el ser #humano es lo importante de la #creación, considerando a todo lo demás como una #herramienta útil para encontrar la verdadera #plenitud. Seguir leyendo