Las #Manifestaciones en la #CDMX han sido siempre motivo de #discusión. Algunos plantean que no es justo que por unos pocos paguen los demás. Pasar horas atrapados en el tránsito de la #CDMX, llegar tarde al #trabajo, cambiar las #rutas en las mañanas, levantarse más#temprano, etc. Otros argumentan #daños a la #economía de los pequeños comerciantes, que el #tráfico genera mayor #contaminación, que se afecta la #LibertadDeTránsito de otros…
Sin embargo me parece que las #Marchas no solamente son justificadas sino necesarias, aunque insuficientes. Los #Contingentes que se reúnen en las #Marchas tienen dos objetivos principales: uno es #visibilizar su #lucha y el otro es #encontrar una #solución.
Las #Marchas en la #CDMX han perdido, gracias a su cotidianidad, el impacto que causaban al principio. Y en muchas ocasiones se han disuelto gracias a los #encapsulamientos y#represiones por parte del #Estado. Las #Marchas resultan insuficientes si los#MovimientosSociales que forman parte de ella carecen de una planeación a largo plazo y una definición clara de los objetivos que pretenden buscar.
Una #MovilizaciónSocial no se agota en una #Marcha, por cuantiosa que ésta sea. La #Marchafunciona, al mismo tiempo, como #mecanismo de #presión y #ejercicio de #visibilización de los#contingentes que la forman; sin embargo, si durante la #Marcha no se lograron #transmitir las#exigencias de los #Grupos que la conforman, este se vuelve un ejercicio fútil que puede ser tergiversado por los grupos opuestos o los medios de desinformación.
Para que los #MovimientosSociales trasciendan a un mero ejercicio anecdótico necesitan tener la fortaleza necesaria para impulsar un diálogo con quienes detentan el #poder. Las #Marchaspueden ser el primer síntoma de un #gobierno que busca generar #gobernanza. #Thoreau creía que un gobierno es susceptible de originar abusos y perjuicios antes de que el pueblo pudiera intervenir.
Esto es precisamente lo que planean evitar las #Marchas como ficción. La intervención del pueblo en la toma de decisiones. Lo deseable entonces, no es cultivar el respeto ciego por la ley, sino por la justicia. Es decir, las #Protestas surgen precisamente de un fallo entre la ley y la realidad que viven ciertos grupos que se van #AlParo.
#Estudiantes, #Maestros, #Médicos, #Mecánicos, #ComunidadesDeLaDiversidad, entre otros, han marchado por no estar de acuerdo con las condiciones sociales, políticas, legales o económicas. Algunos #Colectivos tuvieron un cierto éxito antes de ser cooptados, como el#Soy132. Otros, se han mantenido año con año peleando por sus #DDHH, como se muestra en la #MarchaLGBTTI.
Sin embargo, a pesar de la constante #ParticipaciónCiudadana en lo político, se sigue sin poder incidir en la toma de las decisiones. La #Ley3de3 demostró que la presión sobre los #Diputadosy #Senadores pueden llevar a ejercer cambios en la manera en cómo se legisla en #México. Es verdad que al final, la ley en discusión no es el proyecto que se presentó inicialmente, pero también es cierto que ha quedado demostrado que la #Organización de la #SociedadCivil puede transformar la hechura de la política mexicana.
Al ser el gobierno solamente un instrumento para ejercer el poder del pueblo, la #Gobernanza y la #Contrademocracia se presentan como las opciones que tiene la #ciudadanía para ejercer#presión, tanto en dentro del #AparatoEstatal, como fuera de él. Si a las #Marchas, reuniones, mítines y plantones se les agrega el principio de corresponsabilidad, la #RendiciónDeCuentas y la #Transparencia en el ejercicio del #GastoPúblico; podemos tener un mayor control sobre el quehacer de las personas servidoras públicas en todos los niveles del gobierno.
Si, como afirma Thoreau, todos los hombres reconocen el derecho a negar su lealtad y a oponerse al gobierno cuando su tiranía o ineficacia sean desmesurados e insoportables; las#Marchas y la #DesobedienciaCivil son un #DerechoCiudadano.
En la posmodernidad nuestro #DerechoAlGrito debe estar garantizado en la constitución. No solamente con la #LibertadDeExpresión ni la #LibertadDeAsociación sino con la#LibertadDeVigilar el actuar de las personas servidoras públicas y no solamente eso sino con la#LibertadDeCastigar su ineficacia, estupidez e intolerancia.
Óscar Cuevas
@CuevasO33