Imagen vía Amnistía Internacional

Tragedia Olímpica en #Río2016

Han llegado a su fin los juegos olímpicos en #Río2016. Algunos países se van confirmando su gran poderío en diversas disciplinas deportivas, como Estados Unidos; otros mejoran actuaciones, como Colombia, y algunos como México, regresan derrotados y malhumorados (pese a haber realizado una de las mejores actuaciones en los últimos veinte años).

Los medios masivos de información y las redes sociodigitales ponen énfasis en la pericia de Phelps o la velocidad de Bolt, pero casi nadie habla de lo que ocurrió antes, durante y después de los juegos de #Río2016 en las favelas brasileñas. Así como nadie habló de las manifestaciones de los monjes tibetanos en Nepal y Dharamsala, entre otras ciudades del Tíbet. Seguir leyendo

​MÉXICO ENTRE EL FRACASO Y EL OLVIDO OLÍMIPICO

El pasado 5 de agosto, se inauguraron los #juegos #Olímpicos en #Rio de Janeiro, Brasil. La #delegación #mexicana asistió para participar en 26 Justas. Las grandes esperanzas puestas en las disciplinas que se han posicionado en las esperanzas nacionales: #Clavados, #Futbol, #Boxeo, #Taekwondo y #Tiro con arco, aunque, una a una, estas disciplinas han dejado a los atletas mexicanos en el camino. 

La gran sorpresa es el equipo de #Voleibol masculino, que por primera vez en la historia se había clasificado. #Alejandra Zavala Vázquez esperanzo a los altos funcionarios de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (#CONADE) cuando se mantuvo en zona de medallas, al final, terminó en un meritorio cuarto lugar. 
La gente de pantalón largo de la CONADE, esperaba igualar lo alzando en Londres 2012, donde la Delegación mexicana conquistó 7 medallas (1 de oro; 3 de plata y 3 de bronce), lo importante aquí es cuestionarse la #falta de #oportunidades y promoción (histórica) que ha marginado a los #atletas #mexicanos.

Seguir leyendo