El neocapitalismo, líquido y flexible, ocupa una de las principales preocupaciones de las personas. La cosificación del ser ha traído como resultado la pérdida de valores fundamentales para formar una colectividad sana.
Por Óscar Cuevas.
ORBITA POLÍTICA CONSULTORÍA INTEGRAL
La objetivación del sujeto ha quedado evidenciada tras la tragedia japonesa. A partir de esta trágica noticia podemos repensar la relación que tenemos con el #mundo. Esta separación paulatina del ser #humano de la #naturaleza que le rodea ahora cobra la factura. La cosificación del valor de la naturaleza resulta innegable cuando se encuentra inmerso en un mundo capitalista.
Desde #Marx, mucho se ha escrito sobre las distintas maneras que posee el mundo #capitalista para transformar las #relaciones del ser #humano con su ambiente y consigo mismo. Sin embargo, todos estos #ensayos y #críticas han quedado solamente como un mero ejercicio intelectual, alejado de la práctica cotidiana. Ahora, ¿qué es lo que pone en evidencia el evento Japonés?
Ver la entrada original 518 palabras más
8 comentarios en “El hombre, el consumo y su desperdicio”