Por Jaquelin Garduño
#LoQueEs
En México, en tan sólo 6 meses, se han registrado 470 muertes de mujeres, lo que equivale a 10 muertes por día, según el reporte del Secretario de Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Entre casos sexuales denunciados, se tiene la cifra de 1,530 casos de abuso por mes, 51 mujeres sexualmente agredidas por día. Cifras alarmantes para cualquier gobierno, que debería implementar una alerta de género por default, sin tener que ser solicitada por la población femenina.
#LoQueFue
Una manifestación de mujeres suscitada, hace unos días, en la CDMX cuyo objetivo era exigir, que se decrete una alerta de género en Ciudad de México, se enjuicie a los culpables de delitos contra la mujer, exista una reparación de los daños y que no se repitan hechos violentos a mujeres y en especialmente que, se atienda el caso de la presunta violación a una joven citadina por Policías en la Ciudad; dejó como saldo pintas en el monumento a la Independencia de México, daños en la estación del metrobús Insurgentes, un incendio en la sede de la Policía local, vandalismo a comercios y bancos, agresiones y lesiones a ciudadanos, reporteros y Policías.
#EnContraste
La marcha generó un gran escándalo porque terminó en vandalismo y recibió fuertes críticas a nivel nacional; sin embargo, está puesta en la balanza las cifras de muertes de mujeres diarias y la solicitud de un grupo feminista que llevó su demanda más allá de los límites.
Estamos conscientes de que no se puede exigir un derecho cuando se está violentando el de los demás porque, la lucha pierde credibilidad; sin embargo, las mujeres estamos hartas de la violencia de género que vivimos y que nuestro gobierno haga caso omiso a las alarmantes cifras. Es inminente implementar medidas que retomen valores ciudadanos y de respeto a la mujer en nuestro país machista, culturalmente hablando.
Hombres y mujeres estamos hartos de la violencia, que va en aumento en México y que, parece no tener un tope. No podemos seguir pensando en el perdón y cero odio, como bien lo dice nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Gente que delinque, debe ser sancionada con todo el peso de la ley y el gobierno debe implementar medidas integrales que, mitiguen el tema.
Lamentablemente, las mujeres seguimos siendo violentadas desde un piropo en el transporte público hasta violaciones, feminicidios que no necesariamente se dan por gente ajena sino que, en la misma familia sucede, viéndose acorraladas sin saber cómo actuar en muchos de los casos por falta de información o de cultura.
No debemos permitir a la mujer se le siga violentando, todos debemos contribuir a una igualdad entre hombres y mujeres más allá del machismo o del feminismo, todos merecemos el mismo respeto y tenemos los mismo derechos, sólo falta hacerlo valer y eso no sólo depende de nuestras autoridades sino de los valores que demostramos en nuestro día a día en el transporte, en el trabajo o desde la propia casa. Así que, hago un llamado a poner nuestro granito de arena para lograrlo y a las autoridades a que realicen lo correspondiente.
¡Igualdad por México!
¡No más violencia a la mujer!
Tw: @Jackyss2
También puedes revisar:
Los comentarios y opiniones vertidos en Órbita Política son responsabilidad del autor, no representan una consultoría, asesoría o prestación de servicios de ninguna índole.
Reblogueó esto en ORBITA POLÍTICA CONSULTORÍA INTEGRALy comentado:
Recuperamos un texto de Jaque Garduño en donde nos habla del feminismo en la CDMX.
Me gustaMe gusta